Inicio

Poradmin

Testamento en vida

Cubrir la muerte del asegurado es la cobertura básica de los seguros de Vida, cuya finalidad es proteger a sus hijos y/o cónyuge y reducir el impacto económico que se produce con la muerte del tomador. El seguro de Vida es esencial en los casos en los que la familia depende económicamente de los ingresos del asegurado.

Poradmin

¿Usted ahorra?

En México, sólo el 30% de las personas que ahorran, lo hacen para alguna emergencia, así lo reveló una encuesta realizada por Yotepresto.com.

De quienes participaron en la encuesta, el 87.7% aseguró que ahorra. Pero sólo el 30% lo hace para lo antes mencionado, mientras que otro 30% no tiene un fin específico, el 9.7% lo hace para el retiro, 8.3% para comprar una casa, 7.7% para educación, 5.8% para un automóvil y el resto para distintas necesidades.

“Con esta encuesta vimos que los mexicanos sí ahorran, pero muy pocos lo hacen para lo realmente importante, que son las emergencias. La recomendación siempre es que las personas deben tener un fondo para esto de, por lo menos, tres meses de su suelo, así no tienen que endeudarse si algo pasa. Después de tener este fondo, ahora sí, se puede ahorrar para otro tipo de cosas”, señaló Luis Rubén Chávez, CEO de Yotepresto.com.

La encuesta también reveló que la mayoría de los ahorradores, 92%, utilizó su ahorro en el último año, de estos:

  • 24.5% lo hizo para vacacionar.
  • 18.4% para emergencias.
  • 17.3% para comprar algo.
  • 16% para invertir.
  • 12.4% para su educación y el resto para varias cosas, entre ellas pagar deudas.

Ante esto, Chávez recordó que el ahorro no se debe ver como una caja chica de la cual se toma dinero sin medir las consecuencias, ya que puede llevarnos a descompletar el fondo de emergencias.

“Hay que tener muy claro que el fondo para emergencias no puede tocarse, a menos que se tenga una. Pero si quieres irte de vacaciones o necesitas comprar algo, puedes hacer un ahorro aparte, con ese único fin, sin descuidar y sin tomar dinero de tu fondo. Porque pensamos ‘agarro y luego lo pago’, pero eso nunca sucede”, explicó el especialista.

Escrito por Big Shot Magazin

Poradmin

En tu auto aplica también «La sana distancia»

10 consejos para evitar accidentes de tránsito

1. Si vas a manejar no consumas bebidas alcohólicas. Aunque sea solo una, puede alterar tu capacidad para conducir un vehículo.

2. Revisa tu auto y asegúrate de que esté en óptimas condiciones.

3. Usa siempre cinturón de seguridad y verifica que todos los pasajeros lo hagan.

4. Si llevas niños a bordo, recuerda que los menores de 12 años deben ir siempre en el asiento trasero y que hasta los 9 años o hasta que alcancen 1.35 mt y pesen más de 33 kilos deben ir siempre con un sistema de sujeción apropiado a su edad, talla y peso.

5. Respeta las señales de tránsito: mantén la distancia respecto del vehículo que te antecede, no excedas la velocidad permitida, mantén siempre tu derecha y no utilices tu celular mientras conduces.

6. No manejes si no has dormido lo suficiente y si el viaje es largo haz pausas de al menos 20 minutos cada dos horas o 200 kilómetros.

7. Usa zapatos adecuados, evita los tacos delgados y las sandalias sin sujeción como las hawaianas.

8. No te detengas en túneles o autopistas. Asegúrate de tener el combustible suficiente para llegar a tu siguiente parada.

9. Preocúpate de que tus hijos no saquen sus extremidades o su cabeza por las ventanas.

10. Si llevas carga, debe ir en la maleta del auto o bien sujeta. Ante un choque, cualquier artículo puede salir disparado y golpear a alguno de los pasajeros.

Publicado por Muy Saludable Ladislao M.

Poradmin

Respeta tu vida y la de los demás

Cambiar algunos hábitos al volante y al caminar ayudará a disminuir los índices de accidentes viales que se registran día con día en nuestro país, para conseguirlo te ofrecemos los siguientes consejos con los que podrás hacer la diferencia. La sensación consciente de tener el volante en las manos y el control de una máquina tan compleja es liberadora, pero también genera enormes responsabilidades con los demás y consigo mismo.

Consejos para Conductores:

1. Concéntrese en manejar

  • Mantenga en todo momento el 100% de su atención en el manejar, sin multitareas.
  • No use su teléfono móvil ni ningún otro dispositivo electrónico mientras conduce.
  • Conduzca despacio. El exceso de velocidad le da menos tiempo para reaccionar y aumenta la gravedad de un accidente.

2. Maneje “defensivamente”

  • Tenga en cuenta lo que están haciendo los otros conductores alrededor suyo y espere lo inesperado.
  • Asuma que otros automovilistas harán alguna locura y esté siempre preparado para evitarlo.
  • Mantenga una distancia de 2 carros entre usted y el automóvil frente a usted.
  • Alargue esa distancia a 4 carros si el clima es malo.

3. Haga un plan de manejo seguro

  • Incluya tiempo en su agenda de viaje para detenerse para comer, descansar, hacer llamadas telefónicas u otros asuntos.
  • Ajuste su asiento, espejos y controles de clima antes de poner el automóvil en marcha.
  • Pare para comer o beber. Esto toma sólo unos minutos.

4. Practique la seguridad

  • Asegure la carga que pueda moverse mientras el vehículo esté en movimiento.
  • No intente levantar las cosas que le caen al suelo del carro.
  • Tenga a mano las cosas que vaya a necesitar en el viaje, tales como monedas o boletos del parqueo.
  • Use siempre el cinturón de seguridad y maneje sobrio y sin drogas.
  • Los niños deben estar asegurados en sus asientos de seguridad todo el tiempo.
  • Evite conducir si está cansado. Tenga en cuenta que algunos medicamentos causan somnolencia y hacen que operar un vehículo sea muy peligroso.
  • Tenga mucho cuidado al cambiar de carril. Cortar delante de alguien, cambiar de carril demasiado rápido o no usar las señales puede causar un accidente o molestar a otros conductores.
  • Recuerde que detrás de una pelota, hay siempre un niño.

Por DVA WEB

Poradmin

Aseguradoras sí cubren Covid-19: AMIS

La mayoría de las aseguradoras del rubro de gastos médicos mayores cubre la nueva cepa de Covid-19, aun siendo declarada como una pandemia.

Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como una pandemia. “El Covid-19 puede caracterizarse como una pandemia”, declaró Tedros Adhanom, director de la OMS.

En este sentido, la semana pasada la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que de las 32 compañías que operan en el país, sólo cuatro de ellas excluyen al coronavirus en caso de que se convierta en pandemia.

“(El coronavirus) sí está cubierto como enfermedad respiratoria, pero algunas compañías, muy pocas, llegan a tener una exclusión cuando se declara una epidemia o pandemia”.

“Sin embargo, ya algunas compañías, que no la cubren, están reaccionando y ya están dando la información y la notificación de que van hacer una excepción a esa exclusión, es decir, que sí van a cubrir la epidemia y la pandemia”, explicó en su momento Recaredo Arias, director general de la AMIS.

En tanto, la AMIS refirió que todas las compañías que brindan seguro de vida sí cubren el Covid-19.

Poradmin

Mapfre dona cinco millones para investigar en la lucha contra el Covid-19

El sector asegurador ha comenzado a realizar donaciones para luchar en el combate contra el coronavirus Covid-19. Material hospitalarios, flotas de coches, subvenciones para investigación… son algunas de las medidas anunciadas entre ayer y hoy por el sector, que también ha puesto en marcha medidas para aliviar la situación de sus clientes. Mapfre aportará unos 5,6 millones de euros, la Fundación Mutua otros 300.000 euros. Con las aportaciones de Línea Directa se llegarán a los seis millones de euros.