Seguros de Taxis

Existe una gran diferencia entre un vehículo privado y uno de servicio al público. Principalmente en el riesgo de sufrir un siniestro. Por esto mismo, se toma en toma en cuenta el tiempo que permanece en la calle, por lo que las compañías establecen sus tarifas de acuerdo a la probabilidad de un accidente.

Además, en un transporte público, existe otra diferencia. En él no hay ningún vínculo entre el chofer y los ocupantes, lo que se verá reflejado en la suma asegurada.

 Los taxis deben tener como mínimo un seguro vigente para cubrir responsabilidad civil. En otras palabras, con ello se cubren los daños que se puedan causar a pasajeros y terceros en sus personas o patrimonio.

En términos generales, el seguro de auto para taxis tiene cobertura en tres rubros:

Pasajeros

Usuario o Conductor

Daños a terceros

Dentro de este tipo de seguros, sólo se incluyen los denominados taxis libres, de sitio, taxis de aeropuerto, taxis para turismo. El servicio de pasajeros por aplicaciones móviles, como Uber, deberá contratar otro tipo de cobertura.